El otoño, época de setas
El otoño, esa curiosa estación en la que llegan las lluvias, el aire es más fresco y limpio, comienzan a cambiar los colores y el paisaje.. entonces es el momento ideal: aparecen las setas.
Es la época en la que se dan las condiciones óptimas para la proliferación de este fruto con una gran cantidad de variedades.
Las temperaturas suaves, todavía no muy frías, una creciente humedad debida a las lluvias de finales de verano y principio de otoño y un manto de materia orgánica en descomposición, proveniente de las hojas caídas de los árboles, propicia su multiplicación, que en estas condiciones crecen como lo que son, setas.
¿Conoces nuestra comarca? La Sierra.
Estamos al noroeste de la provincia de Guadalajara, con una extensión cercana a los 3.000 km2. La zona más occidental, enclavada al sur del Sistema Central, dentro del macizo de Ayllón, es la más escarpada, con varias cotas de más de 2.000 m de altitud. La zona más oriental tiene perfiles más suaves, con altitudes cercanas a 1.200 m.
Se distinguen varios subsistemas serranos: Sierra de Ayllón, Sierra de Ocejón, Sierra del Alto Rey, Sierra de Pela y Sierra Ministra. Y al norte nos encontramos con el Parque Natural del “Hayedo de Tejera Negra”, uno de los bosques de hayas más meridionales de toda Europa. Y en las proximidades de Sigüenza, el Parque Natural del “Río Dulce”.
Las principales poblaciones enclavadas en esta comarca son: Sigüenza, Atienza, Cogolludo, Tamajón, Campillo de Ranas, Valverde de los Arroyos, Majaelrayo, Cantalojas y Galve de Sorbe.
Consejos previos para disfrutar de una estupenda jornada micológica
Estas son algunas de las reglas básicas, sobre todo si eres principiante:
-Utiliza una cesta de mimbre (como la de Caperucita) para transportar lo que vayas recogiendo… nunca, nunca, nunca, una bolsa de plástico. En una cesta vamos “sembrando” de esporas (semillas) el campo conforme vamos andando.
– Córtalas por la parte del tronco más cercana a la tierra, es decir, por la base. Utiliza para ello una navaja bien afilada.
-Coge sólo las setas que identifiques sin dudas. Recuerda que hay ejemplares muy peligrosos, incluso mortales.
– Las setas que no vayas a coger, déjalas. No las rompas, ni las arranques, todas son importantes.
– Si son muy pequeñas no las cojas, no tienen sabor.
-No remuevas la hojarasca con herramientas ya que perjudica al bosque y a las setas.
– No dejes la basura en el bosque. Recógela y llévatela contigo, eso no estaba allí.
Información útil
Aquí tienes una estupenda Guía de Setas de Guadalajara editada por la Excma. Diputación de Guadalajara, cuyos autores son Juan Carlos Campos y Alberto Arregui. Sin duda te ayudará a conocer un poco mejor las setas que puedes encontrar en nuestro entorno. O también la puedes encontrar en la página de Turismo en Guadalajara de la Diputación de Guadalajara.